cuales son los libros que le faltan ala Biblia protestante

La Biblia es el libro sagrado más importante para los cristianos, y se divide en dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Sin embargo, hay una diferencia significativa entre la Biblia católica y la Biblia protestante. La Biblia católica incluye siete libros adicionales en el Antiguo Testamento que no se encuentran en la Biblia protestante. Estos libros son conocidos como los libros deuterocanónicos. Pero, ¿cuáles son los libros que le faltan a la Biblia protestante? En este artículo, exploraremos los detalles.
¿Qué es la Biblia protestante?
Antes de hablar sobre los libros que faltan en la Biblia protestante, es importante entender lo que es la Biblia protestante. La Biblia protestante es una colección de libros considerados sagrados por los cristianos protestantes. Estos libros fueron seleccionados por los primeros líderes de la Reforma Protestante en el siglo XVI, y se basan en la traducción en latín de la Biblia conocida como la Vulgata. La Biblia protestante consta de 66 libros, divididos en el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.
Los libros que faltan en la Biblia protestante
Los libros que no se encuentran en la Biblia protestante son los siguientes:
1. Tobit
Tobit es un libro de la Biblia que se encuentra en la versión católica, pero no en la protestante. Es un relato de la vida de Tobit, un hombre justo que sufre muchas pruebas, pero que finalmente es recompensado por su fe en Dios.
2. Judit
Judit es otro libro de la Biblia que se encuentra en la versión católica, pero no en la protestante. Es un relato de una mujer piadosa llamada Judit que salva a su pueblo de los invasores asirios al matar al general enemigo.
3. Sabiduría
El libro de Sabiduría es otro libro que no se encuentra en la Biblia protestante. Es un libro sapiencial que se centra en la sabiduría y la justicia.
4. Eclesiástico
El libro de Eclesiástico es otro libro sapiencial que no se encuentra en la Biblia protestante. Se centra en la importancia de la sabiduría y la obediencia a Dios.
5. Baruc
Baruc es un libro de la Biblia que se encuentra en la versión católica, pero no en la protestante. Es un libro de profecía que se atribuye a Baruc, el secretario del profeta Jeremías.
6. Primera Macabeos
Primera Macabeos es un libro histórico que narra la historia de los Macabeos y su lucha contra los griegos. Se encuentra en la versión católica, pero no en la protestante.
7. Segunda Macabeos
Segunda Macabeos es otro libro histórico que se centra en la rebelión judía contra los griegos. Se encuentra en la versión católica, pero no en la protestante.
¿Por qué estos libros no están en la Biblia protestante?
La razón por la que estos libros no se encuentran en la Biblia protestante es porque fueron escritos en hebreo y arameo, mientras que la mayoría de los otros libros del Antiguo Testamento fueron escritos en griego. Además, estos libros no fueron aceptados como canónicos por los primeros líderes de la Reforma Protestante.
Conclusión
En resumen, la Biblia protestante no incluye siete libros que se encuentran en la Biblia católica. Estos libros se conocen como los libros deuterocanónicos y son Tobit, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, y Primera y Segunda Macabeos. La razón por la que estos libros no se encuentran en la Biblia protestante es porque fueron escritos en hebreo y arameo, y no fueron aceptados como canónicos por los primeros líderes de la Reforma Protestante.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué la Biblia católica incluye estos libros?
La Biblia católica incluye estos libros porque fueron considerados canónicos por los primeros líderes de la iglesia católica.
2. ¿Cuál es la diferencia entre los libros deuterocanónicos y los apócrifos?
Los libros deuterocanónicos son libros que se encuentran en la Biblia católica, pero no en la protestante. Los apócrifos son libros que no se consideran canónicos por ninguna de las dos tradiciones.
3. ¿Hay alguna diferencia en la enseñanza entre la Biblia católica y la protestante?
Sí, hay algunas diferencias en la enseñanza entre la Biblia católica y la protestante. Sin embargo, estas diferencias son menores y no afectan la esencia de la fe cristiana.
4. ¿Es importante leer estos libros?
No es necesario leer estos libros para entender la fe cristiana. Sin embargo, pueden ser útiles para comprender mejor la historia y las tradiciones de la iglesia.
5. ¿Qué versión de la Biblia debo usar?
La elección de la versión de la Biblia depende de la preferencia personal. Lo más importante es elegir una versión que sea fácil de entender y que se adapte a las necesidades espirituales de cada persona.
Quizás también te interese...