porque la Biblia reina valera no tiene algunos libros

La Biblia es uno de los libros más antiguos y sagrados del mundo, y ha sido objeto de estudio y debate durante siglos. Aunque la Biblia es considerada como la palabra de Dios por muchos, hay varias versiones diferentes de la Biblia en circulación en todo el mundo, cada una con sus propias características únicas. Una de las versiones más populares de la Biblia es la Reina-Valera, que es una traducción al español de la Biblia publicada por primera vez en 1569.
A pesar de que la Reina-Valera es una de las versiones más ampliamente utilizadas de la Biblia en español, hay algunos libros que no se incluyen en esta versión. Estos libros son conocidos como los libros apócrifos, y aunque son considerados como sagrados por algunas denominaciones cristianas, no se consideran canónicos por la mayoría de las iglesias cristianas.
Entonces, ¿por qué la Biblia Reina-Valera no tiene algunos libros? En primer lugar, es importante entender que la Reina-Valera no es una versión original de la Biblia, sino una traducción de la versión original en hebreo y griego. La versión original de la Biblia incluía muchos más libros que la versión que se utiliza hoy en día, pero a lo largo de los años, se han eliminado algunos de estos libros de las versiones más modernas.
La razón principal por la que algunos libros no están incluidos en la Reina-Valera es porque no se consideran canónicos por la mayoría de las iglesias cristianas. Estos libros incluyen el Libro de Tobías, el Libro de Judit, el Libro de Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, y 1 y 2 Macabeos. Estos libros se consideran apócrifos porque no se incluyen en la versión hebrea original de la Biblia, sino que se agregaron posteriormente a la versión griega de la Biblia.
Además, algunos de estos libros contienen enseñanzas o historias que difieren de las enseñanzas principales de la Biblia, lo que ha llevado a que se cuestionen su autenticidad e inclusión en la Biblia. Por ejemplo, el Libro de Tobías incluye una historia de un ángel que ayuda a un hombre a curar a su padre de la ceguera, mientras que el Libro de Judit cuenta la historia de una mujer que mata al general enemigo para salvar a su pueblo.
En conclusión, la razón por la que la Biblia Reina-Valera no incluye algunos libros se debe a que estos libros no se consideran canónicos por la mayoría de las iglesias cristianas. Aunque estos libros son considerados sagrados por algunas denominaciones cristianas, la mayoría de las iglesias cristianas han decidido no incluirlos en la versión moderna de la Biblia debido a su contenido y autenticidad cuestionables.

Quizás también te interese...