versiculos del nuevo testamento que hablen del diezmo

¿Qué es el diezmo?
El diezmo es una práctica común en muchas religiones, en la que se da el 10% de los ingresos a la iglesia o a una organización religiosa. En el Nuevo Testamento, encontramos varios versículos que hablan sobre el diezmo y su importancia. A continuación, vamos a analizar algunos de estos versículos.
1. Mateo 23:23
"¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello."
En este versículo, Jesús habla sobre la importancia de la justicia, la misericordia y la fe, y cómo estas cosas son más importantes que el diezmo. Aunque no niega la importancia del diezmo, Jesús nos recuerda que no debemos olvidar los aspectos más importantes de nuestra fe.
2. Lucas 11:42
"¡Ay de vosotros, fariseos! porque diezmáis la menta y la ruda, y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto es lo que debíais haber practicado sin descuidar aquello."
En este versículo, Jesús vuelve a hablar sobre la importancia de la justicia y el amor de Dios, y cómo estos aspectos son más importantes que el diezmo. Jesús nos recuerda que no debemos enfocarnos solo en la práctica del diezmo, sino en la práctica de la justicia y el amor de Dios.
3. Hebreos 7:8
"Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive."
En este versículo, se habla sobre la importancia del diezmo en la iglesia primitiva. Los diezmos eran una forma de apoyar a los líderes religiosos y a la obra de la iglesia. Sin embargo, este versículo también nos recuerda que el verdadero líder de la iglesia es Jesús, quien vive y es nuestro Sumo Sacerdote.
4. 2 Corintios 9:7
"Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre."
Este versículo nos recuerda que el diezmo debe ser una ofrenda voluntaria y alegre, no algo que se haga por obligación o necesidad. Dios ama al que da con alegría y generosidad.
Conclusión
En resumen, aunque el diezmo es una práctica importante en muchas religiones, no debemos olvidar los aspectos más importantes de nuestra fe, como la justicia, la misericordia y el amor de Dios. El diezmo debe ser una ofrenda voluntaria y alegre, no algo que se haga por obligación o necesidad. Recordemos que el verdadero líder de la iglesia es Jesús, quien vive y es nuestro Sumo Sacerdote.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es obligatorio dar el diezmo en la iglesia?
No, el diezmo no es obligatorio en la iglesia. Es una práctica voluntaria y personal.
2. ¿Qué pasa si no puedo dar el 10% de mis ingresos?
No hay una cantidad específica que deba darse como diezmo. Lo importante es que la ofrenda sea voluntaria y generosa.
3. ¿Puedo dar mi diezmo a organizaciones benéficas en lugar de a la iglesia?
Sí, puedes dar tu diezmo a organizaciones benéficas si así lo deseas. Lo importante es que la ofrenda sea una expresión de tu fe y generosidad.
4. ¿Cómo puedo saber si estoy dando suficiente como diezmo?
No hay una cantidad específica que deba darse como diezmo. Lo importante es que la ofrenda sea voluntaria y generosa, y que se dé con alegría y amor.
5. ¿Cómo puedo enseñar a mis hijos sobre el diezmo?
Puedes enseñar a tus hijos sobre el diezmo hablando con ellos sobre la importancia de dar generosamente y de apoyar la obra de la iglesia. También puedes involucrarlos en la práctica del diezmo permitiéndoles dar una ofrenda voluntaria y enseñándoles sobre la importancia de dar con alegría y amor.

Quizás también te interese...