cuales son los libros que no tienen los protestantes

La Biblia es uno de los libros más importantes en la religión cristiana, pero hay diferencias en cuanto a qué libros se consideran canónicos. Los protestantes, por ejemplo, no incluyen ciertos libros en su versión de la Biblia que son parte de la versión católica. En este artículo, exploraremos los libros que no tienen los protestantes y las razones detrás de su exclusión.
¿Qué son los libros deuterocanónicos?
Antes de discutir los libros que no tienen los protestantes, es importante entender qué son los libros deuterocanónicos. Estos son libros que fueron incluidos en la versión griega de la Biblia hebrea, conocida como la Septuaginta, pero no en la versión hebrea original. Estos libros incluyen Tobit, Judit, Sabiduría de Salomón, Eclesiástico, Baruc y las partes de Ester y Daniel que no se encuentran en la versión hebrea.
Los libros que no tienen los protestantes
Los protestantes no incluyen los libros deuterocanónicos en su versión de la Biblia. Estos libros son considerados apócrifos por los protestantes, lo que significa que no se consideran inspirados por Dios y, por lo tanto, no se incluyen en la Biblia. La razón detrás de esto es que los protestantes se basan en la versión hebrea original de la Biblia, que no incluye estos libros.
¿Por qué los protestantes no tienen estos libros?
Hay varias razones por las cuales los protestantes no incluyen los libros deuterocanónicos en su versión de la Biblia. Una de las razones es que estos libros no se encuentran en la versión hebrea original de la Biblia, que es la base de la tradición judía. Los protestantes creen que la Biblia debe basarse en la versión hebrea original y no en la Septuaginta griega.
Otra razón por la cual los protestantes no tienen estos libros es porque hay cierta controversia en cuanto a su autenticidad y autoría. Algunos argumentan que estos libros fueron escritos después de la época de los profetas y, por lo tanto, no son inspirados por Dios. Otros argumentan que estos libros fueron escritos por autores desconocidos y, por lo tanto, no pueden ser considerados como parte de la Biblia.
Conclusión
En resumen, los libros que no tienen los protestantes son los libros deuterocanónicos, que incluyen Tobit, Judit, Sabiduría de Salomón, Eclesiástico, Baruc y las partes de Ester y Daniel que no se encuentran en la versión hebrea. Los protestantes no incluyen estos libros en su versión de la Biblia porque no se encuentran en la versión hebrea original y porque hay cierta controversia en cuanto a su autenticidad y autoría. Sin embargo, es importante recordar que estos libros son considerados canónicos por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa oriental.
Preguntas frecuentes
¿Los libros deuterocanónicos son importantes?
Los libros deuterocanónicos son importantes para la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa oriental, ya que se consideran canónicos. Estos libros también son importantes para la historia de la Biblia y la religión cristiana, ya que proporcionan información sobre la vida y las creencias de los judíos y los primeros cristianos.
¿Los protestantes creen en los libros deuterocanónicos?
No, los protestantes no creen en los libros deuterocanónicos y no los incluyen en su versión de la Biblia. Los protestantes se basan en la versión hebrea original de la Biblia y no en la Septuaginta griega, que incluye los libros deuterocanónicos.
¿Por qué hay diferencias en la versión de la Biblia?
Hay diferencias en la versión de la Biblia debido a la tradición y la interpretación. La Biblia ha sido traducida y interpretada de diferentes maneras a lo largo de los siglos, lo que ha llevado a diferencias en cuanto a qué libros se consideran canónicos y cómo se entienden ciertos pasajes.
¿Qué versión de la Biblia debo leer?
La versión de la Biblia que debes leer depende de tus creencias y preferencias personales. Si eres católico o ortodoxo oriental, es posible que desees leer una versión que incluya los libros deuterocanónicos. Si eres protestante, es posible que desees leer una versión que se base en la versión hebrea original de la Biblia.
¿Los libros deuterocanónicos son relevantes hoy en día?
Sí, los libros deuterocanónicos son relevantes hoy en día porque proporcionan información sobre la vida y las creencias de los judíos y los primeros cristianos. Estos libros también pueden proporcionar perspectivas únicas sobre temas como la sabiduría, la justicia y la fe.
Quizás también te interese...