los nombres de los libros del nuevo testamento

El Nuevo Testamento es la segunda parte de la Biblia cristiana, que consta de 27 libros que se escribieron entre los años 50 y 100 d.C. Estos libros fueron escritos en griego koiné y se dividen en cuatro categorías: los Evangelios, los Hechos de los Apóstoles, las Epístolas y el Apocalipsis. En este artículo, exploraremos los nombres de cada uno de estos libros y su significado.

Índice
  1. Los Evangelios
    1. Evangelio de Mateo
    2. Evangelio de Marcos
    3. Evangelio de Lucas
    4. Evangelio de Juan
  2. Los Hechos de los Apóstoles
  3. Las Epístolas
    1. Epístolas de Pablo
    2. Epístolas generales
  4. El Apocalipsis
  5. Conclusión
  6. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Por qué se llaman Evangelios?
    2. 2. ¿Por qué se llaman Epístolas?
    3. 3. ¿Por qué se llama Apocalipsis?
    4. 4. ¿Por qué hay varios autores que escriben las Epístolas?
    5. 5. ¿Por qué es importante conocer los nombres de los libros del Nuevo Testamento?

Los Evangelios

Los Evangelios son los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento y presentan la vida y enseñanzas de Jesucristo. Cada uno de los Evangelios tiene un nombre diferente que refleja su contenido:

Evangelio de Mateo

El Evangelio de Mateo se llama así porque fue escrito por el apóstol Mateo, quien fue uno de los doce discípulos de Jesús. Este Evangelio se centra en la genealogía de Jesús, su nacimiento, sus enseñanzas y sus milagros.

Evangelio de Marcos

El Evangelio de Marcos se llama así porque fue escrito por el evangelista Marcos, quien fue discípulo de Pedro. Este Evangelio se centra en la vida pública de Jesús, sus enseñanzas y sus milagros.

Evangelio de Lucas

El Evangelio de Lucas se llama así porque fue escrito por el evangelista Lucas, quien fue un médico y compañero de Pablo. Este Evangelio se centra en la vida y enseñanzas de Jesús, su muerte y resurrección.

Evangelio de Juan

El Evangelio de Juan se llama así porque fue escrito por el apóstol Juan, quien fue uno de los discípulos más cercanos a Jesús. Este Evangelio se centra en la divinidad de Jesús y sus enseñanzas.

Los Hechos de los Apóstoles

Los Hechos de los Apóstoles es el quinto libro del Nuevo Testamento y fue escrito por Lucas. Este libro relata los primeros años de la iglesia cristiana, desde la ascensión de Jesús hasta la llegada de Pablo a Roma.

Las Epístolas

Las Epístolas son 21 cartas que fueron escritas por varios autores, incluyendo Pablo, Pedro, Santiago, Juan y Judas. Estas cartas se escribieron a las primeras comunidades cristianas y abordan temas como la teología, la moral y la ética.

Epístolas de Pablo

Las Epístolas de Pablo son 13 cartas que fueron escritas por el apóstol Pablo a varias comunidades cristianas. Estas cartas se centran en la teología y la ética cristiana.

Epístolas generales

Las Epístolas generales son siete cartas que fueron escritas por otros autores, incluyendo Pedro, Santiago, Juan y Judas. Estas cartas abordan temas como la fe, la moral y la ética cristiana.

El Apocalipsis

El Apocalipsis es el último libro del Nuevo Testamento y fue escrito por el apóstol Juan. Este libro se centra en la segunda venida de Jesucristo y el fin del mundo.

Conclusión

Los nombres de los libros del Nuevo Testamento reflejan su contenido y propósito. Desde los Evangelios que presentan la vida y enseñanzas de Jesucristo, hasta las Epístolas que abordan temas teológicos y éticos, estos libros continúan siendo una fuente de inspiración y guía para los cristianos en todo el mundo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué se llaman Evangelios?

Los Evangelios se llaman así porque presentan las "buenas noticias" de la vida y enseñanzas de Jesucristo.

2. ¿Por qué se llaman Epístolas?

Las Epístolas se llaman así porque son cartas escritas a las primeras comunidades cristianas.

3. ¿Por qué se llama Apocalipsis?

El Apocalipsis se llama así porque presenta una visión profética del fin del mundo.

4. ¿Por qué hay varios autores que escriben las Epístolas?

Las Epístolas fueron escritas por varios autores porque reflejan la diversidad teológica y cultural de las primeras comunidades cristianas.

5. ¿Por qué es importante conocer los nombres de los libros del Nuevo Testamento?

Conocer los nombres de los libros del Nuevo Testamento es importante porque nos ayuda a comprender su contenido y propósito, y nos permite profundizar nuestra fe y relación con Dios.

Ana Fernandez

Estudiante universitaria que disfruta de escribir en internet sobre la religión cristiana y su relación con Dios. Ella lee la biblia diariamente y comparte sus reflexiones sobre sus lecturas en nuestro blog.

Quizás también te interese...

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más Información