versiculos en el nuevo testamento que hablen del diezmo

El diezmo es una práctica que ha sido discutida y debatida en las iglesias cristianas durante muchos años. Algunos creen que es una obligación, mientras que otros lo ven como una opción personal. En este artículo, exploraremos los versículos del Nuevo Testamento que hablan del diezmo y lo que significan para los cristianos.
¿Qué es el diezmo?
El diezmo es una práctica en la que se da el 10% de los ingresos a la iglesia. Según algunos, el diezmo se originó en el Antiguo Testamento, donde se requería que los israelitas dieran el 10% de su cosecha y ganado al templo. Sin embargo, otros argumentan que el diezmo no es una obligación en el Nuevo Testamento.
Los versículos del Nuevo Testamento que hablan del diezmo
Mateo 23:23
"¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello."
En este versículo, Jesús está reprendiendo a los fariseos por enfocarse en el diezmo en lugar de la justicia, la misericordia y la fe. Jesús no está diciendo que el diezmo es malo, sino que no debe ser lo único en lo que se centra un cristiano.
Lucas 11:42
"Pero ¡ay de vosotros, fariseos! porque diezmáis la menta y la ruda y toda hortaliza, y pasáis por alto la justicia y el amor de Dios. Esto es lo que se debía hacer, sin dejar de hacer aquello."
Este versículo es similar a Mateo 23:23. Jesús está diciendo que el diezmo no es lo más importante, sino que la justicia y el amor de Dios son más importantes.
Lucas 18:12
"Ayuno dos veces por semana, doy diezmos de todo lo que gano."
En este versículo, el fariseo está hablando de sus buenas obras, incluyendo el diezmo. Sin embargo, Jesús no está elogiando al fariseo, sino que está usando su ejemplo para mostrar cómo la humildad es más importante que las buenas obras.
Conclusión
En resumen, los versículos del Nuevo Testamento que hablan del diezmo no lo presentan como una obligación, sino como una práctica que debe ser equilibrada con la justicia, la misericordia y la fe. El diezmo no debe ser la única forma en que un cristiano sirve a Dios, sino que debe ser parte de un estilo de vida equilibrado y centrado en Cristo.
Preguntas frecuentes
¿Debo diezmar?
El diezmo es una práctica personal y no una obligación. Algunos creen que es importante dar el 10% de sus ingresos a la iglesia, mientras que otros creen que pueden dar más o menos según sus circunstancias.
¿Es el diezmo solo para la iglesia?
El diezmo no tiene que ser solo para la iglesia. Algunos cristianos eligen dar el 10% de sus ingresos a organizaciones benéficas u otras causas que apoyan.
¿Qué pasa si no puedo permitirme dar el 10%?
El diezmo no debe ser una carga financiera. Si no puedes permitirte dar el 10%, puedes dar lo que puedas. Lo más importante es que tu donación sea generosa y voluntaria.

Quizás también te interese...